Historia de la Primer Capilla del Pueblo
La misma se encontraba situada a escasos 100 mts al oeste de su ubicación actual, (actualmente el predio se halla cubierto por monte) allí se encontraba el santuario de Santa Teresita del Niño Jesús
Se trataba sólo de una pieza de muy reducida en dimensiones, ubicada en un extremo del pueblo, la que contaba tan solo con
las imágenes de Nuestra Señora de Itatí y de Santa Teresita del Niño Jesús, una
imagen pequeña de unos 20 cm .de
alto, mas chica que la imagen actual. .
Alrededor del año 1955
familia Martínez, cuyo jefe de familia desempeñaba como empleado de la Forestal , por razones
laborales al tener que retirarse de la localidad de Horquilla, deciden donar su
vivienda familiar y el terreno en el que se encontraba la misma, para que allí
sea la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús, desde entonces fueron agregándose
imágenes a su altar como los de San Antonio y San Expedito (Versión transmitida oralmente).
A lo largo de los años a sido remodelada varias veces, gracias a la cooperación de los habitantes de la localidad y a los programas de refaccionamientos del gobierno.
El 30 de septiembre de 2012 la capilla recibió una nueva imagen de la Virgen de Itatí, donada por Bibiana Ramirez y Ruben Meza. La misma ha sido traída y bendecida en la Basílica que lleva el mismo nombre en la localidad correntina.
El 30 de septiembre de 2012 la capilla recibió una nueva imagen de la Virgen de Itatí, donada por Bibiana Ramirez y Ruben Meza. La misma ha sido traída y bendecida en la Basílica que lleva el mismo nombre en la localidad correntina.
Fotografía actual de la Capilla de Santa Teresita del Niño Jesús
Santa Teresita representa la fe del pueblo, concentra las esperanzas, pedidos y agradecimientos de los pobladores y de ex habitantes de la localidad que por diferentes razones se fueron del lugar pero regresan por la devoción y el cariño a la Santa Teresita del Niño Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario